Hay pedacitos de tierra, hay patios, hay cocinas, hay tablas de cortar, marcadas por las cuchilladas de cocineras y cocineros. Ahí, entre todo eso, hay también historias de esperanza, de resistencia y de transformación. Somos un poco de todo eso.
La tierra detrás de mis ojos
La tierra detrás de mis ojos 88 – Votox
¿Por quienes habla el voto? ¿A quienes calla? ¿A cuántos representa este sistema? ¿Discutimos nuestra democracia sólo en elecciones? ¿Es el Gobierno del pueblo? ¿Y hoy? ¿Y más allá de las urnas, qué?
La tierra detrás de mis ojos 87 – La Julia y La Dani
Las mujeres nacidas y crecidas en la ruralidad tienen cosas para contar de su tierra, porque la hacen, la luchan, la tienen. Son las nuevas vidas que no se dejan atropellar por lo establecido en los campos de nuestro país. ¿Cómo se resiste hoy? ¿Cuánto se avanza? ¿Desde dónde se cambia el curso de la historia?
La tierra detrás de mis ojos 86 – Comunica$ión
¿Qué entendemos por “comunicación”?¿Para qué nos sirve? ¿Quién decide qué y cómo comunicar? ¿Por qué defendemos la idea de la comunicación cómo un derecho y no como un negocio? Un programa en el que plantamos bandera para no dar un paso atrás con la vulneración de un derecho que ya está conquistado.
La tierra detrás de mis ojos 85 – Remates
Cuando un modelo pone muchas tierras en pocas manos, esas manos bajan el martillo en el remate. Pero también hay historias de luchas, porque el despojo no es nuevo pero la resistencia tampoco. La gente del campo, los movimientos campesinos, el cooperativismo y la comunicación popular dicen «acá me quedo».
La tierra detrás de mis ojos 84 – 2do Hogar
La escuela, donde aprendemos a conjugar los verbos: amar, temer, partir. El amor de docentes y auxiliares. El temor a las fumigaciones con agrotóxicos. El partir por la explosión de una cocina… ¿Siguen siendo las escuelas nuestro segundo hogar?
La tierra detrás de mis ojos 83 – Adolescencias
¿Cómo se viven las adolescencias? ¿Cómo se matan? ¿Quién es esa pibada que anda por los pueblos? ¿Qué están haciendo? ¿En qué creen?
La tierra detrás de mis ojos 82 – Divisiones
“Los hermanos sean unidos porque esa es la ley primera. Tengan unión verdadera en cualquier tiempo que sea, porque si entre ellos se pelean los devoran los de afuera», cantaba el Martín Fierro. ¿A quiénes devoraron los de afuera en nuestra historia?
La tierra detrás de mis ojos 81 – Dignas rabias
Un golpe. Después la tristeza. Más tarde la impotencia. Luego el enojo. Y más allá, la rabia. ¿Se puede construir desde la rabia, solamente? Y si esa rabia se organiza ¿se vuelve digna?
La tierra detrás de mis ojos 80 – ¡Qué miseria!
«¡Qué miseria!» es una expresión popular que persistió a lo largo del tiempo, pero tiene historias bien ciertas. ¿Cómo se vive esa miseria? ¿Cómo llega? ¿De qué modo se la ataja?