La tierra detrás de mis ojos 87 – La Julia y La Dani

Las mujeres nacidas y crecidas en la ruralidad tienen cosas para contar de su tierra, porque la hacen, la luchan, la tienen. Son las nuevas vidas que no se dejan atropellar por lo establecido en los campos de nuestro país. ¿Cómo se resiste hoy? ¿Cuánto se avanza? ¿Desde dónde se cambia el curso de la historia?

0:00 0:00

Leer más

La tierra detrás de mis ojos 86 – Comunica$ión

¿Qué entendemos por “comunicación”?¿Para qué nos sirve? ¿Quién decide qué y cómo comunicar? ¿Por qué defendemos la idea de la comunicación cómo un derecho y no como un negocio? Un programa en el que plantamos bandera para no dar un paso atrás con la vulneración de un derecho que ya está conquistado.

0:00 0:00

Leer más

La tierra detrás de mis ojos 85 – Remates

Cuando un modelo pone muchas tierras en pocas manos, esas manos bajan el martillo en el remate. Pero también hay historias de luchas, porque el despojo no es nuevo pero la resistencia tampoco. La gente del campo, los movimientos campesinos, el cooperativismo y la comunicación popular dicen «acá me quedo».

0:00 0:00

Leer más

La tierra detrás de mis ojos 84 – 2do Hogar

La escuela, donde aprendemos a conjugar los verbos: amar, temer, partir. El amor de docentes y auxiliares. El temor a las fumigaciones con agrotóxicos. El partir por la explosión de una cocina… ¿Siguen siendo las escuelas nuestro segundo hogar?

0:00 0:00

Leer más

La tierra detrás de mis ojos 82 – Divisiones

“Los hermanos sean unidos porque esa es la ley primera. Tengan unión verdadera en cualquier tiempo que sea, porque si entre ellos se pelean los devoran los de afuera», cantaba el Martín Fierro. ¿A quiénes devoraron los de afuera en nuestra historia?

0:00 0:00

Leer más