La tierra detrás de mis ojos 69 – Seguridad

¿Qué es la seguridad? ¿Más derechos implican más seguridad? ¿Más seguridad implica menos derechos? Medidas parches a corto plazo vs políticas de fondo a largo plazo. ¿Cuáles son las políticas de seguridad adecuadas a la democracia?

0:00 0:00

Leer más

La tierra detrás de mis ojos 65 – Feik nius

¿Cuántas de las noticias que leemos son verdaderas? ¿Cuán grave puede ser la viralización de las noticias falsas? ¿Qué impacto tienen en la formación del pensamiento de las personas? En este encuentro nos preguntamos por las «fake news», ese nombre tan moderno para una práctica bien ancentral.

0:00 0:00

Leer más

La tierra detrás de mis ojos 62 – Cruzadxs

En nombre de la paz, de algún Dios, en el afán de la gloria personal, del hito, del bien, para salvarnos… ¿en cuántas cruzadas nos metieron? ¿Y qué queda cuando estos personajes cruzadxs se lanzan en su búsqueda? En las batallas de ayer y de hoy, ¿quién pone los cuerpos de las cruzadas?

0:00 0:00

Leer más

La tierra detrás de mis ojos 60 – Flexibilización

Precario, reducido, disciplinador, temporal, recortado, dominante, esclavo, flexibilizado, matador, desigual, tercerizado, ausente… ¿Cuántas formas tendrá el trabajo? ¿O acaso es una sola y se repite de escena en escena? La pregunta es la misma desde el fondo de la historia hasta hoy.

0:00 0:00

Leer más

La tierra detrás de mis ojos 56 – Farsa

La farsa no es ni una mentira ni una comedia, sino más bien una forma de descubrir una realidad solapada. ¿Hay una historia de la farsa? ¿Quiénes son los farsantes de la Patria? ¿Cuál es el decorado roto, la palabra de cartón? ¿Y qué pasa cuando la farsa se descascara?

0:00 0:00

Leer más

La tierra detrás de mis ojos 46 – Ajustes y desajustes


¿Qué pasa cuando los pueblos no pueden acceder a los servicios básicos? ¿Cuánto vale la luz o el gas para algunos, y cuánto podemos pagar nosotras y nosotros? Porque así como existen los tarifazos, también existen las puebladas.

0:00 0:00

Leer más

La tierra detrás de mis ojos 41 – Des-tierra


¿De qué está hecha una frontera? ¿De un río, de montañas, de un camino, de un gran océano, de un número pasaporte, de una lengua o de una tonada? ¿Existe una misma tierra y diferentes Patrias? ¿Quién escucha los pasos que se van? ¿Quién espera? Irse. Volver. Sobrevivir.

0:00 0:00

Leer más

La Tierra detrás de mis ojos 39 – Ojitos


Gurisa, mocosito, chiquita, botija, muchacho, gurrumina, angelito, chiquilina, pichón, nena, chango, criatura, pibe. Hay muchas maneras de nombrar ese cachito de vida: la niñez. Ellos y ellas adentro de la historia, haciéndola, contándola, siéndola.

0:00 0:00

Leer más