La tierra detrás de mis ojos

Temporada 2

  • ¿Y por qué contamos? Porque venimos de palabras bien nacidas y relatos caminantes que nos empujan a persistir. En las manos calientes de las abuelas sembradoras tenemos la semilla de la porfiadera, de la paciencia de la tierra para creer en que los finales de los cuentos se pueden torcer y contarse hacia adentro.

    Leer más: Créditos e info de la temporada 2


  • La tierra detrás de mis ojos 38 – ¿Por qué contamos?

    La tierra detrás de mis ojos 38 – ¿Por qué contamos?


    ¿Por qué y para qué contamos? ¿Para quiénes contamos? Quizás contar sea una manera de decir quiénes somos y qué es lo que intentamos hacer encuentro a encuentro en La tierra detrás de mis ojos.

    0:00 0:00

    Leer más

  • La Tierra detrás de mis ojos 39 – Ojitos

    La Tierra detrás de mis ojos 39 – Ojitos


    Gurisa, mocosito, chiquita, botija, muchacho, gurrumina, angelito, chiquilina, pichón, nena, chango, criatura, pibe. Hay muchas maneras de nombrar ese cachito de vida: la niñez. Ellos y ellas adentro de la historia, haciéndola, contándola, siéndola.

    0:00 0:00

    Leer más

  • La tierra detrás de mis ojos 40 – Agro tóxico

    La tierra detrás de mis ojos 40 – Agro tóxico


    Desde arriba de un techo, sentimos el paso rasante de una avioneta sobre nuestras cabezas. Más abajo, desde la ventana de la escuela, se ve un mosquito fumigador que va y viene. Y así, día a día, pueblo a pueblo.

    0:00 0:00

    Leer más

  • La tierra detrás de mis ojos 41 – Des-tierra

    La tierra detrás de mis ojos 41 – Des-tierra


    ¿De qué está hecha una frontera? ¿De un río, de montañas, de un camino, de un gran océano, de un número pasaporte, de una lengua o de una tonada? ¿Existe una misma tierra y diferentes Patrias? ¿Quién escucha los pasos que se van? ¿Quién espera? Irse. Volver. Sobrevivir.

    0:00 0:00

    Leer más

  • La tierra detrás de mis ojos 42 – Espejito, espejito

    La tierra detrás de mis ojos 42 – Espejito, espejito


    ¿Somos racistas? ¿Hacemos una sociedad racista? ¿Cómo se disimula el racismo? ¿Dónde se esconde? ¿Dónde nos escondemos cuando nos descubren? Este capítulo está hecho entre signos de preguntas, y nos encontraremos al final de un programa que no le echa la culpa al espejo.

    0:00 0:00

    Leer más

  • La tierra detrás de mis ojos 43 – Asambleas

    La tierra detrás de mis ojos 43 – Asambleas


    Hay momentos de la historia y del presente, o rajaduras, tajos, más bien, en los que hay que dejar de consumir palabras, y tener las propias. Como la urgencia de salir de lo virtual, para salir a la calle, de una buena vez.

    0:00 0:00

    Leer más

  • La tierra detrás de mis ojos 44 – Patrias

    La tierra detrás de mis ojos 44 – Patrias


    ¿A qué llamamos Patria? ¿Habrá una sola? ¿Quiénes estamos dentro? ¿Quiénes afuera? ¿La Patria se hace, se entrega o se defiende? ¿Que tan lejos nos queda? Salimos al camino a juntar respuestas, y nos volvimos con más preguntas.

    0:00 0:00

    Leer más

  • La tierra detrás de mis ojos 45 – Demócratas

    La tierra detrás de mis ojos 45 – Demócratas


    Descubrir a los demócratas, defensores de las instituciones sobre las personas, los ejemplares llenos de dudas y culpas que habitan lugares vacíos.

    0:00 0:00

    Leer más

  • La tierra detrás de mis ojos 46 – Ajustes y desajustes

    La tierra detrás de mis ojos 46 – Ajustes y desajustes


    ¿Qué pasa cuando los pueblos no pueden acceder a los servicios básicos? ¿Cuánto vale la luz o el gas para algunos, y cuánto podemos pagar nosotras y nosotros? Porque así como existen los tarifazos, también existen las puebladas.

    0:00 0:00

    Leer más

  • La tierra detrás de mis ojos 47 – Centenario

    La tierra detrás de mis ojos 47 – Centenario


    A 100 años de la Reforma Universitaria, nacida en Córdoba, crecida en toda Latinoamérica. Unos alumnos decidieron hacer una huelga para terminar con una Universidad medieval y construyeron sobre sus ruinas otra más americana.

    0:00 0:00

    Leer más