La tierra detrás de mis ojos 77 – Recreo

¿Cómo sería un mundo sin adultos? Eso nos preguntamos, eso les preguntamos.

0:00 0:00

Quiénes nos cuentan

Para hacer este programa leímos el cómic El último recreo de Altuna y Trillo.

Ricardo Veiga leyó El Jaguar y el Fuego de la memoria oral Kayapó, registrada por Claude Lévi-Strauss y compilada por Eduardo Galeano.

Para saber cómo sería un mundo sin los grandes le preguntamos a Ana, Isis, Ainoa y Chiara (Bariloche, Río Negro), Antonia (Santa Fe) Jacinta, Libertad, Camila y Bruno (Ciudad de Buenos Aires), Camilo (Buenos Aires) La Sofi (Córdoba), Ulises (Salta), Guada y Matute (Mendoza), chicas y chicos de la escuela Primaria 740 (El Soberbio, Misiones). Luna de Colón, Entre Ríos, nos habló sobre los adultos y también nos contó El castillo que hizo ‘plaf’, de María Elena Walsh.

Escuchamos las canciones: Un mundo feliz por Niño etc., Se despierta la ciudad por Vicentico, El primer fuego por Magdalena Fleitas y Mundo por Adrián Berra y Charo Bogarín.

Gracias a Majo Bustamante, Seque Bracco, Paula Farbman, Ce Bourlot, Sil Morvillo, Canela Soto, Fabián Agosta (FM Los Coihues), Juan Burba (Radio Tierra Campesina) y Jose Farías (Radio Sur 90.1) por los testimonios que nos compartieron para ¿cómo sería un mundo sin los grandes? y a Margarita, Amadeo y Adela por jugar a tomar la casa del conductor.