La tierra detrás de mis ojos 73 – Naufragios

¿Y si el naufragio es ésto? ¿El desprendimiento de astillas de una proa, sentir en los pies el agua que se está colando entre las maderas? Y es que no hace falta una tormenta para naufragar, porque de tanto andar a la deriva, a tientas, se puede presentir el fracaso. Y ese fracaso, cuando es colectivo, deja sus restos a flote.

0:00

Román Solsona leyó el poema 54 de Roberto Juarroz y Fracasar de Mario Benedetti

Del Pabellón de Psicopatología del Hospital Alvarez escuchamos a Mariano Litvak, Federico Secchi, Carlos Benac, Pablo Rivadera, Marcelo De Luca, Martín German, Dr. Alejandro Brain, Dra. Carla Leonardi y tantas y tantos pacientes (de adentro y de afuera) que participaban del Taller de Escritura.

Sobre Cromañón: Amelia Borras, Pablo Rodriguez, Lila Tello, María Eugenia Machi, Matías Altamirano, Nilda Gómez, Mauro Fernández Berenice, Darío, Romina y Federico.

La música que escuchamos fue Demolición por La Orquesta Típica Fernández Fierro, Qué haces por Lautaro Matute, Vidala del hambre por Clara Aita Grupo, Vientos del amanecer por Eterna Inocencia y La Red por Planeta Fakón.

Sobre el adolecer en los pueblos escuchamos a Gonzalo Vera de Radio Fogón, Jimena Sosa de Radio La Chicharra, Karina Hernández de La Voz de los Pueblos, Paula Artusso, Silvina Duffy (Psicóloga Riojana) y Inés Castro (Docente).

Algunos de los testimonios sobre Cromañón los extrajimos de los documentales Sueños sin destino de Juan Ignacio Manti, Daniela Pereira, Mayra Gigena y Adriana Ramirez de la Universidad de General Sarmiento (2015) y de La Lluvia es también no verte de Mayra Bottero (2015).

Los sonidos de Cromañón se tomaron del canal de youtube de Nicolás J. Russo.

Las voces del Taller de Escritura del Pabellón de Psicopatología del Hospital Álvarez fueron grabados durante el 2000 y 2004 por Juan Pablo Berch y Eduardo Vida Reina.