La tierra detrás de mis ojos 67 – Sesualidá

¿Quién en la infancia nos enseñó a respetar nuestra intimidad? ¿Cuántas mentiras nos dijeron sobre la sexualidad nuestros familiares? ¿Cuántas veces nos juzgaron por nuestros gustos sexuales? Vamos a hablar sobre el derecho al cuidado del propio cuerpo, las relaciones interpersonales, la información y la sexualidad.

0:00

Escuchamos a Gustavo Varela contándonos la procedencia del tango. Sobre la censura en los setentas nos contaron Miguel Paulino Tato, Alfredo Alcón, Héctor Alterio e Isabel «Coca» Sarli y utilizamos un segmento del film Carne sobre Carne, intimidades de Isabel Sarli (2007).

De la ley de Educación Sexual Integral nos explicaron: Gabriela Castronuovo (docente), Yama Corín (Integrante de Mundanas, Agrupación de mujeres), Eleonor Faur (doctora en Ciencias Sociales), Viviana (profesora) Gabi Díaz Villa (profesor), Carolina Naretti (profesora), Carolina Brandariz (Secretaría de Géneros e Igualdad de Oportunidades de la UTE), Graciela Morgade (decana de la facultad de Filosofía y Letras de la UBA) y Karina Bûtner (Bioquímica)

La música estuvo a cargo de Sui Generis haciendo Las increíbles aventuras del Señor Tijeras, Carlos Gardel cantó Enfundá la mandolina, Paloma del Cerro hizo Gozar hasta que me ausente, Lisandro Aristimuño nos enseñó su ABC y la murga uruguaya Cayó la Cabra carnavaleó A mis hijos no los tocan.

Agradecemos a Yamila Iphais Fuxman por algunas de las voces que nos cuentan sobre la Educación Sexual Integral.