La tierra detrás de mis ojos 65 – Feik nius

¿Cuántas de las noticias que leemos son verdaderas? ¿Cuán grave puede ser la viralización de las noticias falsas? ¿Qué impacto tienen en la formación del pensamiento de las personas? En este encuentro nos preguntamos por las «fake news», ese nombre tan moderno para una práctica bien ancentral.

0:00

Escuchamos un fragmento del programa radial ¿A mí me la vas a contar? de y por Enrique Santos Discepolo.

Juan Pablo Berch leyó un fragmento de Policrítica a la hora de los chacales de Julio Cortázar. Román Solsona leyó un fragmento de Pasen música de Diego Rojas y Mariana Romano.

Sobre los medios en la Guerra de Malvinas se escucharon los testimonios de Mariano Grondona, Betty Elizalde, Diego Perez Andrade y voces de archivo extraídas de los documentales Estamos ganando: Periodismo y censura en la Guerra de Malvinas y Malvinas: soldados de ayer, combatientes de hoy y de siempre.

Sobre las feik nius en la desaparición de Santiago Maldonado escuchamos las voces de Mariana Romano, Sergio Maldonado y los chacales de turno.

Las músicas que se escucharon fueron En el país de los ciegos de Ramiro González, Viles medios por Las Pastillas del Abuelo, Negro por la Pequeña Orquesta Reincidentes, La bala por Ana Tijoux y Hay que ver por Valbè trio.

Agradecemos a Eber Torales por gestionar el testimonio de Mariana Romano acontecido en la materia Lenguaje periodístico, carrera Radio y Medios Audiovisuales de ETER.