La tierra detrás de mis ojos 56 – Farsa

La farsa no es ni una mentira ni una comedia, sino más bien una forma de descubrir una realidad solapada. ¿Hay una historia de la farsa? ¿Quiénes son los farsantes de la Patria? ¿Cuál es el decorado roto, la palabra de cartón? ¿Y qué pasa cuando la farsa se descascara?

0:00

Se escucharon testimonios de los juicios a las Juntas genocidas, las voces de los escraches realizado por hijos e hijas, Madres y Abuelas y familiares de las víctimas de la última dictadura cìvico-militar.

Sobre el soldado Omar Carrasco nos contaron Enrique Sdrech, Horacio Embón, Daniela Cifuentes y Sebastiana Barrera (Madre del soldado).

Juan Pablo Berch leyó un fragmento de Historia falsificada de Ernesto Palacio. Lito Cruz leyó un fragmento de la Carta abierta a las Juntas de Rodolfo Walsh. Román leyó un fragmento de La luna con gatillo de Raúl González Tuñón, La farsa de Luis García Montero, Democracia falluta de Mauricio Kartún, Muñequita del poeta tucumano Gabriel Gomez Saavedra, fragmento de Mi Mensaje María Eva Duarte. Alicia Carlucci leyó Las intrusas del libro Memoria del fuego de Eduardo Galeano.

Las músicas fueron Ey Paisano por Raly Barrionuevo, El pan del facho por Acorazado Potemkin, Gobiernos procaces por León Gieco y Las Pastillas del Abuelo, un fragmento de Botas Locas por Charly García y Nito Mestre, Los dinosaurios de Charly García por Divididos y Castañas de Cajú y por último Matías Sanchez y las chicas y chicos del Colegio Ceferino Namuncurá de Ituzaingó hicieron Inconsciente colectivo de Charly García .

Agradecemos a nuestro compa Matías Sánchez (Profesor de música) y también a Claudia Figueredo (Maestra de 2do grado), Patricia López (directora) y a los chicos y chicas del Colegio Ceferino Namuncura de Ituzaingó por su hermosa versión de “Inconsciente colectivo”.

La voz de Lito Cruz, leyendo la “Carta abierta a las Juntas” de Rodolfo Walsh, fue tomada del Homenaje a las Madres de Plaza de Mayo. Realizado por Emilio Cartoy Díaz para TEA Imagen.