¿Serán las llamas de un 2001 las que nos vuelven densos los diciembres? ¿Adónde estaba nuestro país? ¿Y vos? ¿Cuál fue tu Plaza? En los pueblos y en los barrios que estaban fuera de foco, ¿qué pasaba? Porque las cámaras de televisión no andaban por toda la Patria, como si andaba el hambre, nosotros y nosotras vamos a contar la historia a lo ancho: Diciembres
La tierra detrás de mis ojos – Temporada 1
La tierra detrás de mis ojos 36 – Comidas
De las comidas y los pueblos, la relación de los hombres y las mujeres con los alimentos, la historia oral, las recetas de madres con delantal, de abuelas hirviendo la mañana y aromando todo el barrio, poniendo dulzor o picante a la celebración del comer, del encuentro como forma de resistencia.
La tierra detrás de mis ojos 34 – América
¿Cúal es Nuestra América? ¿Desde cuándo venimos tratando de juntarla? ¿Cómo es la Patria grandota que supimos conseguir? ¿Qué hombres y qué mujeres nos marcaron el camino, a pura ideas y lanzas, para que América sea una sola?
La tierra detrás de mis ojos 33 – Otro Dios
¿Hay otro Dios? ¿Se puede bajar del cielo, desclavarlo, y ponerlo en una esquina, en un campesino, en una marcha o en el carro que tira el caballo por las noches? ¿Quiénes son estos pastores, párrocos, sacerdotes, padres, profetas, curas, iglesias, que hicieron más ancha esa palabra “Pueblo”, que tanto se repite en el evangelio?
La tierra detrás de mis ojos 32 – El despojo
El despojo, ¿desde cuándo? Sospechamos que quienes vinieron por el mar, hoy siguen por los ríos, por los cerros, por los animales y por los hombres y las mujeres de cada pueblo. Los dolores nuevos son un dolor más entre aquellos, y tienen su historia.
La tierra detrás de mis ojos 31 – ¿De qué se trata?
¿De qué se trata la trata? Alguien dijo que traficar solamente droga ya no es tan rentable, porque un kilo de cocaína se vende sólo una vez. Una mujer, en cambio, puede venderse cientos de veces. Frente a todas las mujeres esclavizadas sexualmente y ante todas las luchas, ¿dónde estamos nosotros y nosotras?
La tierra detrás de mis ojos 30 – Apareciendo
Ante la noticia de la aparición sin vida de Santiago Maldonado, desparecido tras una persecución de fuerzas de seguridad, tratamos de arremeter la tristeza con historias de nuestro pueblo. De cómo resistimos, de cómo convertimos nuestro dolor en una semilla.
La tierra detrás de mis ojos 29 – La verdad verdadera
A 90 años de su nacimiento. A 60 años de Operación Masacre. A 40 años de la Carta Abierta a la Junta Militar (que es una carta abierta a todos nosotros y todas nosotras). Nos habla, nos enseña, nos lucha, Rodolfo Walsh.
La tierra detrás de mis ojos 28 – Morir pariendo
Ernesto Che Guevara murió en La Higuera, Bolivia, un 9 de octubre de 1967. Murió y nos pusimos tristísimos, murió y no supimos que estaba pariéndonos.